RÉGIMEN ESPECIAL MYPE
- CPC. Orlando Chávez
- 9 jul 2021
- 2 Min. de lectura
En principio, entendamos qué es MYPE. Las siglas representan el significado de Micro y Pequeña empresa (MYPE). Estas son unidades económicas conformado por personas naturales o jurídicas dedicados a la transformación, producción y comercialización de bienes y prestación de servicios.
Las empresas para que califiquen como MYPE se deben inscribir en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y por lo menos deben de contar con 01 trabajador.

¿Sabes cómo identificar si trabajas para una micro o pequeña empresa?
Es muy sencillo saber en qué tipo de régimen pertenece su empleador. Veamos a continuación:
MICRO EMPRESA
Para catalogar como micro empresa las ventas anuales no deben superar las 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
PEQUEÑA EMPRESA
Asimismo, para determinar una pequeña empresa sus ventas anuales deben ser mayores a 150 UIT y hasta 1700 UIT.
¿Sigue existiendo un número máximo de trabajadores para calificar como micro o pequeña empresa?
No, en la actualidad se determina en función al nivel de ventas anuales.
Respecto a este régimen especial. SUNAT emitió el Informe Nº 0057-2021-SUNAT/7T0000, que precisa que si una MYPE supera en su nivel de ventas las 150 UIT durante 02 años calendarios consecutivos. Este deberá afiliar a sus trabajadores en el Régimen Contributivo de Essalud durante el año calendario siguiente y deberá proceder a realizar las modificaciones en los contratos, con el fin de reconocer a sus trabajadores los derechos y beneficios laborales, el cual será definitivo concluido dicho año siguiente.
Veamos cuales son los beneficios al estar inscritos en el REMYPE y el pertenecer al régimen laboral general.

- Tal vez seas un empresario que cuente con planilla dentro tu empresa y aún no te has acogido al REMYPE. Para poder inscribir tu empresa como MYPE, se deberá tomar en cuenta lo siguiente:
Los trabajadores con vínculo laboral vigente hasta antes del acogimiento al REMYPE, gozarán de los beneficios del régimen laboral de la actividad privada. Solo podrán ser contratados bajo la modalidad de REMYPE luego de haber transcurrido un año posterior a su cese.
Además, no están comprendidas las actividades económicas que se dediquen al rubro de bares, discotecas, juegos de azar y afines.
Finalmente, al hacer empresa es indispensable conocer los diferentes tipos de regímenes laborales que existen en nuestra legislación. Esto permitirá disminuir con la informalidad laboral y prevención ante cualquier fiscalización de SUNAFIL. Si te encuentras laborando en una empresa y no sabes si se encuentra inscrita en el REMYPE. Puedes realizar la consulta a través del siguiente link: https://apps.trabajo.gob.pe/consultas-remype/app/index.html solo necesitas saber el RUC de tu empleador, nombre o razón social y así estarás informado de los beneficios que te corresponde como trabajador.
Commentaires